Como parte del Plan Integral de Puesta en Marcha, desde este lunes comenzó a funcionar la atención administrativa en las universidades con sede en la Ciudad, con turno previo y medidas de prevención e higiene.
A partir de este lunes, las más de 50 universidades que tienen sede en la Ciudad pudieron abrir sus puertas para realizar tareas administrativas. La medida busca facilitar la realización de trámites que no puedan efectuarse virtualmente, como la tramitación o expedición de títulos.
Los establecimientos funcionarán bajo un formato de guardias administrativas y se deberá solicitar turno previo, para evitar la acumulación de personas. Además, se deberá respetar una distancia de al menos 1,5 metros, y será obligatorio el uso de tapabocas en todo momento, tanto para el personal de la institución como para las personas que ingresen. Las universidades también deberán poner a disposición del público alcohol en gel o sanitizante tanto en los accesos a las instituciones como a las oficinas.
Las universidades deberán colocar mamparas o pantallas para separar a los empleados del público. En caso de que no sea posible, los empleados que atiendan al público deberán utilizar protectores faciales de manera obligatoria y lavarse las manos luego de manipular documentación. Entre cada turno, el personal que designe la institución realizará la higiene y desinfección de las superficies de mobiliario afectadas a la atención.
Por último, se recomienda el uso de medios de pago electrónicos, y en caso de que el pago se realice a través de tarjetas de crédito o débito, se deberán desinfectar tanto las tarjetas como el posnet utilizado con solución de agua y alcohol.
Finalmente, todas las gestiones que puedan llevarse adelante en formato virtual se seguirán realizando a través de dichos canales.
La implementación del protocolo correspondiente dependerá de cada institución educativa, que deberá tomarlo como una serie de lineamientos mínimos a los que atender y podrá ampliarlo en base a la situación epidemiológica y cualquier otra particularidad que resulte significativa a fin de salvaguardar la salud de las personas.