Situación Actual en la Argentina - Cómo se afronta la pandemia en el país

A raíz del surgimiento y propagación del COVID 19 a lo largo del mundo, la Argentina adoptó medidas de prevención y cuidado con anticipación. Conocé que acciones se tomaron en el país para mantenerte informado.

La Argentina fue uno de los países más rápidos en la región en realizar acciones para evitar la expansión dentro de todo su territorio, permitiendo preparar al sistema de salud para equiparlo de manera correcta.

Desde el 20 de marzo de 2020 se estableció dentro del territorio argentino el "distanciamiento social, preventivo y obligatorio" en el cual se le solicitó a los habitantes cumplir una serie de medidas para evitar el contagio, entre las que se menciona:

  • Mantener una distancia mínima entre las personas de 2 metros
  • Emplear el tapabocas en espacios compartidos y al aire libre
  • Higienizar frecuentemente las manos
  • Desinfectar las superficies y ventilar los ambientes
  • Cumplir con los protocolos dispuestos para las diferentes actividades
  • Mantenerse aislado en caso de presentar síntomas.

Como parte de las medidas de prevención, se han cerrado las fronteras internacionales por lo pronto hasta el 1 de septiembre de 2020. De esta forma, no podrán ingresar al territorio argentino por ninguno de sus puntos de acceso personas extranjeras no residentes en la Argentina. Debido a lo cambiante de la situación, no se descarta que el plazo pueda extenderse. Recomendamos seguir la información actualizada en la página oficial del Ministerio del Interior de la Nación.

Por el momento, solo pueden ingresar al país:

 

  • las personas que trasladan mercaderías por operaciones de comercio internacional de transporte de cargas por aires, tierra, mar, ríos o lagos
  • los transportistas y tripulantes de buques y aviones
  • las personas que operan vuelos y traslados sanitarios
  • el personal considerado esencial por sus tareas específicas.

 

Se espera que los primeros vuelos comiencen a llegar a partir del mes de septiembre para determinados destinos. Sin embargo, se recomienda corroborar los requisitos de ingreso a la Argentina acorde al país de origen desde donde se va a volar.

Al mismo tiempo, debido a las particularidades propias de cada región que forma parte del territorio argentino, se observa una situación diferente en cada una de ellas. Esto conlleva a que se encuentren atravesando distintas instancias del proceso de aislamiento social y preventivo al interior de la Argentina.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es la zona más densamente poblada de la argentina. Se encuentra compuesta por por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y se caracteriza por poseer la concentración urbana de mayor densidad del país, reuniendo alrededor del 30% de su población total.

En este caso, al concentrar en un espacio reducido a una mayor población, las medidas fueron más estrictas y sostenidas en el tiempo.

Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires, comenzó el proceso de apertura escalonado. La progresiòn de su calendario dependerá de la evolución de la situación epidemiológica y se irá actualizando cada 15 días.

En cuanto a la circulación dentro del territorio, en estos momentos se encuentra limitada y restringida para el ingreso general de las personas a otras provincias.

En los casos en que se habilitó el pase intraprovincial como medida excepcional se obtuvo a través de un permiso de circulación particular, el cual se adecuo a las distintas instancias en las cuales se encuentran atravesando las regiones.

Asimismo, cada una de ellas debieron establecer sus protocolos de funcionamiento y dar cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias y de seguridad, nacionales y locales.

Es importante destacar la labor que se realiza diariamente a lo largo del país para asistir a su población, a la par que se adoptan todas las medidas necesarias con el fin de impedir su propagación.

La información que se brinda en este árticulo fue actualizada al 24/8. Se informa que se irá actualizando nuestra página web a medida que surjan novedades relevantes con el fin de mantenernos entre todos informados.