El jefe de Gobierno porteño encabezó el acto en la Manzana de las Luces, junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el rector de la UBA, Alberto Barbieri.
(Ciudad de Buenos Aires, 12 de marzo de 2021). El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, participó hoy en un acto para celebrar los 200 años de la fundación de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El acto tuvo lugar en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, y contó con la participaron de diversos funcionarios de todos los niveles de gobierno, incluso el Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Desde 1821, la Universidad de Buenos Aires (UBA) mantiene un fuerte compromiso con la educación que se ve reflejado en los miles de estudiantes argentinos y de todo el mundo que la eligen para hacer sus estudios. Hoy la UBA es considerada uno de los centros de estudios más prestigiosos de América Latina. A su vez, el ranking QS Top Universities de 2020 destacó a la UBA como la mejor de Iberoamérica y la 66 a nivel global.
Rodriguez Larreta se notó muy conmovido por haber sido uno de los egresados de la prestigiosa Universidad: “No hay manera de promover una real igualdad sin la posibilidad de acceder a una educación de calidad”, sostuvo durante el acto. “Hoy la UBA mantiene viva esa posibilidad de una educación de excelencia, gratuita y universal para miles de personas a lo largo y ancho del país. Y también para miles de extranjeros que año a año vienen a Buenos Aires atraídos por el prestigio de nuestra universidad y enriquecen, de esta manera, la diversidad cultural de la Ciudad”, agregó.
Por su parte, Alberto Barbieri, como representante máximo de la universidad, indicó “Invito a todos y todas a seguir transitando hacia un futuro donde la universidad pueda ser uno de los ejes, de los motores, no sólo de la Universidad de Buenos Aires, sino la universidad pública en general de nuestro país, de hacer realidad el sueño que la mayoría del pueblo argentino quiere, que es una sociedad más justa y una sociedad más inclusiva”.