Acción Climática de BA

“Los Alcaldes de todo el mundo tenemos el desafío de impulsar políticas climáticas que nos ayuden a crear ciudades más resilientes, sustentables e inclusivas. La agenda climática es fundamental para generar oportunidades de crecimiento y potenciar un desarrollo verde y equitativo para todas las personas". Horacio Rodríguez Larreta

Desde hace años, la Ciudad de Buenos Aires viene liderando en la región la implementación de acciones para luchar contra el cambio climático. Esta agenda está en el centro de las prioridades de gobierno, ya que aporta a la calidad de vida de los vecinos, creando un ecosistema urbano más saludable.

En la Ciudad, diferentes áreas de gobierno trabajan de manera integral en el desarrollo de una Estrategia de Cambio Climático. Su componente fundamental es el nuevo Plan de Acción Climática, desarrollado con el apoyo de C40 Cities, sobre la base del compromiso de BA de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050.

Si querés conocer más, accede acá a la web BA Cambio Climático

Buenos Aires viene implementando acciones de mitigación y adaptación al cambio climático

Ecobicis

Ecobicis

(200 estaciones)
Hectareas

110 nuevas hectáreas de espacios verdes y públicos (2016-2019).

Ciclovías

Ciclovías

(250km)
Modernización

Modernización de los dispositivos para la separación y el tratamiento de los residuos reciclables.

Peatonalización

Plan de peatonalización

(259 cuadras del microcentro)
Alumbrado

Alumbrado público 100% led

(primera ciudad en LATAM)

La acción colectiva urbana es determinante para avanzar en los objetivos climáticos más ambiciosos del Acuerdo de París a nivel local. Por ello, la Ciudad de Buenos Aires tiene una participación activa en redes internacionales de ciudades que apuestan al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

El Jefe de Gobierno de BA, junto a la Alcaldesa de Bogotá, fue elegido en 2020 Vicepresidente de C40 por Latinoamérica e integra su Comité Directivo. En ese marco, ambas ciudades lanzaron la iniciativa conjunta “Diálogo por la acción Climática“.

Ver más

En la edición 2020 del Urban 20 (U20), el grupo de compromiso del G20 que representa la voz de las ciudades, BA co-preside junto a Roma el Grupo de Trabajo Especial sobre Covid-19. Su objetivo es analizar los desafíos y las respuestas de las ciudades ante la crisis desatada por la pandemia, con foco en el financiamiento necesario para una recuperación verde y justa.

Si querés conocer más, accedé al COMUNICADO final del U20

Ver más
Logo BA
El impacto de la Covid-19: rumbo a más ciudades a escala humana

La crisis mundial por la Covid-19 puso en evidencia que la acción climática es urgente y que requiere del esfuerzo de todos y todas. La pandemia potenció tendencias y dinámicas socio-económicas que ya se vislumbraban, y que marcarán la nueva agenda de las ciudades globales.

Una nueva espacialidad pensada para las personas, que promueva una movilidad más sostenible, más y mejor espacio público para los vecinos y las vecinas, que favorezca el distanciamiento social, serán fundamentales para el desarrollo de la Ciudad en los próximos años.

  • Ecobicis

    Reactivación sistema Ecobici con nuevos protocolos.

  • Ciclovías

    +17km de ciclovías y disminución velocidades máximas Av. Corrientes y Av. Córdoba.

  • Calles

    100 calles peatonalizadas.

  • 100.000 m2 de espacio público

    100.000 m2 de espacio público intervenidos.

  • Cierre de calles

    Cierre de calles y avenidas; ampliación de veredas en ejes comerciales.

  • Espacio público

    Demarcaciones para el distanciamiento en el espacio público.

  • Ferias de abastecimiento

    Ferias de abastecimiento barrial sobre la calzada.

  • Areas peatonales

    15 áreas peatonales transitorias los fines de semana.

Banner acción climática

Si querés conocer más iniciativas de acción climática de BA

Accedé acá